
Todo empieza en un momento en el que cierto país, como casi siempre, seguía siendo el bicho raro del mundo, pero que pasa olímpicamente de todo y, como siempre también, decide seguir a su bola (para qué mentir, somos felices así). En plena fiebre del "Neng", Super ZP y parecidos, nuestra humilde protagonista se estaba preparando para realizar uno de sus más deseados sueños: vivir la gran aventura de estudiar Bellas Artes... Y lo haría lejos (relativamente) de casa, de la familia, de los amigos de hasta el momento. ¡Pobre! Le quedaba un largo camino por recorrer, aunque empezó muy convencida de aquello que creía saber y conocer. Tuvo que enfrentarse a los típicos problemas de principiante, como todo el mundo: conocer el sitio, los lugareños, ciertos roces de estos con los forasteros, el paisaje, el río, las playas, las montañas, la nieve, el frío, el cal

Por suerte, ya había dado dotes anteriormente de ser capaz de ir a contrarreloj y superar situaciones in extremis de todo tipo; como ella misma se decía, era una chica "todo-terreno", y aquello se convirtió en un reto más. Sólo debía aguantar durante 5 años, divirtiendose con aquello que siempre le había gustado (el dibujo), y adoptando nuevos medios casi igual de "divertidos", pero cuyos resultados le impresionaban: los medios digitales. Aunque ya los conocía de antemano, el no haber podido disponer de un equipo informático anteriormente y la falta de clases y prácticas al respecto le impidieron ahondar en el tema hasta ese mismo momento. Cogió su magnífico laptop azul, lo llenó de mil programas (algunos más útiles y necesarios que otros), y no tardó en darse cuenta de lo terriblemente fácil que era perder en un segundo lo que había costado horas o incluso días, lo que le generó un estado permanente de tensión e ira hacia su máquina. En esta foto de aquí lo apreciaréis más: es una relación de amor/odio en toda regla, ¿a que si?


En fin, amigos, hasta aquí este relato. Quizá haga una continuación (o no), y quizá desvelemos (o no) algunos detalles. Hasta otra, y un saludo!
P.d.: la respuesta a tu enigma, Nykah, es sencilla: no se trata de leer cuantos más libros mejor, ni tampoco de presumir ser lo que no somos a costa de hacerlo (eso sólo es propio de gente que no ha entendido para qué sirve leer); se trata de entender lo que se nos quiere decir en ellos. Buscar el mensaje oculto para poder compartirlo con todo el mundo y que se beneficien las masas de su conocimiento. El poder prefiere la ignorancia (porque así es más fácil manipularnos) , la cultura es lo que nos hace libres... ^^
1 comentario:
hola nykah, he leido tu relato en el experimento de kontaminaciones, venías de lejos relativamente y te gustaba dibujar, te pillaste un ordenata que te gastó una putada y casi lo matas, pero tu bolsillo que estaba más pelao que una cebolla te aconsejó no hacerlo ya que contenía mas de un diez mil euros en programas piratas, porque los españoles somos así, hasta que nos dejen y el cuerpo aguante, cuando lleguen las rebajas ya nos habremos curtido y nuestra suave piel de artistas habrá cogido la textura de una elefanta, o de un cocodrilo, es gracioso esto de no saber a quién le escribes, eres muy zen y me gusta que seas idealista y pienses que haya muchas posibles vidas dentro de esta vida,yo escribo cosas en contaminandoelputoblog@blogger.com,
Publicar un comentario